Ir a la página web de la FTI > Movilidad e Intercambio > Formularios
Descargar el formulario llamado Learning Agreement
Rellenar el formulario directamente a ordenador
Pedir cita con mi coordinador académico (CA) para firmar el learning
Entregar el learning firmado por el CA en el Vicedecanato
Se le enviará un email para recoger el learning firmado por la Vicedecana y por el Coordinador institucional.
Datos de contacto y horario del Vicedecanato de Relaciones Internacionales
Dra. Patricia Pérez López
Vicedecana de Relaciones Internacionales
Tel: 928 45 17 08
Email: vicrrii_fti@ulpgc.es
Los horarios de atención al público pueden consultarse aquí.
Los nombres y datos de los coordinadores académicos de cada universidad aparecen en la página web de la FTI: aquí.
En todo lo referido al programa Sicue, el estudiante debe ponerse en contacto con la vicedecana de Movilidad de la FTI.
Para otros programas de intercambio, el estudiante debe ponerse en contacto con la vicedecana de Movilidad de la FTI.
Al quedarme 1 año completo, puedo elegir asignaturas de cualquiera de los Grados:
Sencillo. Descargo otro formulario de la web de la FTI y lo relleno siguiendo los mismos pasos que la primera vez (ver punto 2). Lo imprimo. Pido cita a mi coordinador académico (AC) para enseñarle el nuevo learning. Dejo el learning firmado por el AC en el Vicedecanato. El Vicedecanato enviará un email para que recoja el nuevo learning.
Las notas, recogidas en actas, salen después de los exámenes. El transcript of records es un documento oficial emitido por la administración. Después de los exámenes de enero-febrero los estudiantes tendrán sus notas pero los transcripts no saldrán hasta julio. En julio, se enviará un transcript a cada estudiante así como a las Universidades de origen.
En caso de emergencia y solo para el primer semestre, a petición escrita del estudiante, el Vicedecanato podrá enviar las notas directamente a la universidad de origen. En este caso, el estudiante deberá ponerse en contacto con los profesores de cada asignatura y pedirles que envíen las notas al Vicedecanato por email. Sin embargo, las notas enviadas por email a las universidades de origen no podrán considerarse un transcript of records. Se trata simplemente de una documentación informativa.
El certificado de salida se firma en el Vicedecanato. Le fecha nunca puede exceder del ultimo día de los exámenes de cada semestre.
Al matricularse, cada estudiante tiene acceso a un portal personalizado a través del cual puede acceder de forma rápida y ágil a sus asignaturas, profesores, expediente académico, calificaciones, etc: MiULPGC.
Se acede a MiULPGC desde la página principal de la ULPGC (www.ulpgc.es).
Si un estudiante no puede ver una o más asignaturas puede que:
Esté en un curso anual (de 2 semestres) lo que no está permitido cuando la estancia es de 1 semestre. Hay que modificarla y escoger un curso de 1 semestre.
Si un estudiante no puede acceder a una asignatura en la que está regularmente matriculado, tiene que facilitar al profesor de esta asignatura: Nombre, Apellidos, DNI, correo electrónico. El profesor enviará esos datos al Campus Virtual con el fin de proceder a dar de alta al estudiante.
Cualquier duda podrán consultarla en el teléfono 928459596 (Soporte Campus Virtual).
Sí. Además, son cursos gratuitos ofertados por el Departamento de Filología española, clásica y árabe. Hay 2 cursos por semestre, cada uno de 6 ECTS. Para beneficiarse de estos cursos, la asignatura Español Lengua Extranjera debe figurar en el learning agreement. Solo hace falta marcar la casilla apropiada en el modelo de learning disponible en la página web de la FTI.
Puedes pedir prestado un ordenador en la biblioteca de Humanidades.
Justo delante de la FTI hay una parada de guaguas (= autobús). Súbete en la guagua nº25 que recorre todo el campus de Tafira.
Puedes estudiar y pedir libros en las bibliotecas de la ULPGC. La
Biblioteca de Humanidades es la biblioteca situada en el campus del Obelisco, donde está la FTI. Para consultar el horario y el resto de actividades que organiza esta biblioteca, los estudiantes pueden entrar en su web. La ULPGC también dispone de otras bibliotecas reaprtidas en otros campus (todas las bibliotecas de la ULPGC).
La ULPGC oferta 3 salas de estudios accesibles las 24 horas en los edificios de Arquitectura (campus de Tafira), Formación del profesorado (edificio de Magisterio, al lado de la FTIC) y Ciencias de la salud (campus de San Cristóbal).
Sí. Además, la red está abierta. Solo tienes que conectarte con tu usuario y contraseña de la ULPGC.
La ULPGC cuenta con cobertura inalámbrica en todos los campus. En todos los edificios de la ULPGC existen aulas de informática que pueden utilizarse libremente para hacer los trabajos de las asignaturas, leer el correo electrónico o navegar. Por razones obvias, no están permitidos los juegos, el chat y otros usos no relacionados con motivos académicos.
La ULPGC cuenta con un Servicio de Deportes que organiza actividades variadas para todos sus estudiantes a lo largo del curso. Accede aquí para conocer toda la información actualizada sobre este servicio.
Sí. La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desarrolla múltiples actividades a través de sus salas de exposiciones, aulas culturales, tunas, asociaciones de estudiantes, y colabora con otras entidades tanto públicas como privadas.
Ver toda la programación aquí.