Herramientas de apoyo al profesorado. Manejo avanzado de Powerpoint y Excel: CAMBIO DE FECHA

TÍTULO: Herramientas de apoyo al profesorado. Manejo avanzado de Powerpoint y Excel
PONENTE: Marta González Quevedo

FECHAS DE CELEBRACIÓN: 3 y 4 de junio
LUGAR:  Marta González Quevedo
HORARIO: 10: 00 – 13:o0
DURACIÓN: 6 horas presenciales
DESTINATARIOS: Profesorado  de la FTI
PLAZAS: 20

BREVE DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso se centra en mostrar los diferentes programas y herramientas que pueden ayudar a facilitar varias tareas del docente. En concreto, nos centraremos en dos vías: realizar presentaciones modernas y atractivas que motiven al alumnado y capten su interés en los contenidos de la asignatura, y crear una hoja de cálculo que permita llevar un registro pormenorizado de las calificaciones del alumno que incluya aspectos como el porcentaje de asistencia, las notas de trabajos realizados durante el curso y las notas de los exámenes finales.

OBJETIVOS:

  • Conocer las diferentes herramientas disponibles para crear contenido en formato de presentación
  • Trabajar con hojas de cálculo para optimizar los métodos de calificación al alumnado

CONTENIDOS:

  • Distinguir las diferentes herramientas y programas que el profesorado puede utilizar para crear contenido y calificar al alumnado
  • Conocer opciones básicas y avanzadas de programas para realizar presentaciones, como Powerpoint y Genially
  • Aprender a crear una hoja de cálculo para optimizar el tiempo que se emplea en evaluar a los estudiantes (sistema de cálculo de nota final a través de restas por error)
  • Utilizar la hoja de cálculo de forma avanzada para crear fórmulas que permitan calcular la nota final del estudiantado en una asignatura

METODOLOGÍA:

El curso constará de dos partes. La primera de ellas será teórica, donde se expondrán las características de las diferentes herramientas que se emplearán, así como su uso. La segunda parte será eminentemente práctica, en la que los asistentes deberán realizar dos actividades (una presentación de diapositivas y una hoja de cálculo) para poder valorar el éxito del curso.

Para llevar a cabo las actividades propuestas, los asistentes deberán contar con un ordenador portátil que puedan traer al curso con el paquete básico de Microsoft instalado y acceso a Internet.

BREVE DESCRIPCIÓN DEL CV DE LOS PONENTES:

Marta González es Doctora por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2021. Se especializa en Traducción Audiovisual, modalidad en la que se ha centrado su investigación. Actualmente trabaja como Profesora Ayudante Doctora en la Facultad de Traducción, impartiendo diversas asignaturas en las que emplea de forma habitual los recursos que presentará en este curso.

———————-

MATRÍCULA:

En la página web de la Facultad desde el hasta el 1 de abril de 2025   o hasta ocupar todas las plazas disponibles. Para obtener el certificado acreditativo se exige el 90% de la asistencia y, si procede, la superación de las pruebas exigidas por los profesores del curso. Las solicitudes se admitirán por estricto orden de llegada. No se aceptará en los cursos a quienes no se encuentren en las listas que se publicarán en la página web de la FTI.

3